CODIGO DE BARRAS Y RFID
SIMBOLOGIA
La "simbología" es considerada el lenguaje de la tecnología de código de barras. Una simbología es la forma en que se codifica la información en las barras y espacios del símbolo de código de barras,
Existen muchas simbologias, de las cuales son algunos conocidos porque son utilizados en la cotidianidad
La existencia de varios tipos de códigos de barras, se debe a que las simbologías están diseñadas para resolver problemas específicos. De acuerdo al tipo de necesidad de identificación interna del negocio, de acuerdo con los requisitos que se deben cumplir para poder comerciar según las normas del mercado, se debe optar por la simbología mas adecuada.
ALGUNOS ASPECTOS PARA SELECCIONAR LA SIMBOLOGIA
Donde se aplicará
El tipo de caracter: Numerico o Alfanumerico
La longitud de los caracteres
La seguridad o autoverificación
SIMBOLOGIA
Primera Dimensión
Segunda Dimensión
SEGUNDA DIMENSION
02
CONCEPTO
Los códigos de barras bidimensionales (2D) son una evolución de los códigos de barras unidimensionales que incorporan la mayoría de productos. La ventaja de los códigos 2D es que contienen información en dos dimensiones, de forma que en muy poca área pueden contener mucha información; Se utilizan en
anuncios en prensa escrita, folletos, vallas y carteles publicitarios, catálogos, páginas Web, … y permiten enlazar el mundo físico con el digital y su función es atraves un celular movil con camara y lector
Simbología bidimensional
•las barras pueden ser anchas o estrechas.
•Las barras son múltiplos de una anchura determinada (x). El ancho utilizados son 2x, 3x, 4x etc.
•CODIGO QR
Un código QR (quick response code, «código de respuesta rápida») es un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o en un código de barras bidimensional. Fue creado en 1994 por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota. Presenta tres cuadrados en las esquinas que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» viene de la frase inglesa «Quick Response» («respuesta rápida», en español), pues los creadores (un equipo de dos personas en Denso Wave, dirigido por Masahiro Hara)1 pretendían que el código permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular.
Capacidad de datos del código QR
Solo numéricoMáx. 7.089 caracteres
AlfanuméricoMáx. 4.296 caracteres
BinarioMáx. 2.953 bytes
•DATAMATRIX
es un nuevo sistema industrial de codificación bidimensional que permite la generación de un gran volumen de información en un formato muy reducido, con una alta fiabilidad de lectura gracias a sus sistemas de información redundante y corrección de errores (legible hasta con un 20%-30% dañado). Además no es necesario un alto contraste para reconocer el código. El código está formado por celdas de color blanco y negro
Para la industria, los códigos Datamatrix pueden ser marcados de manera directa en los componentes o piezas fabricadas, asegurando así que cada pieza recibe un único código que la identifica de todas las demás. Las técnicas que se utilizan para para marcar directamente las piezas son variadas. Las más comunes son mediante micropercusión, tinta, láser y grabado por productos químicos.
Estos métodos aseguran el marcado al menos durante toda la vida útil de la pieza. De todos modos, el único método 100% indeleble es marcado por deformación como el utilizado en la micropercusión.
Después de marcar una pieza con un código Datamatrix, lo más común es utilizar es sistema de reconocimiento compuesto por una cámara y un software especial.

