top of page

RFID

 

 

Uno de los sectores donde la Tecnología de Identificación por Radiofrecuencia (RFID) e identificación de códigos de barras aporta un mayor valor añadido es el de la Logística, en el que su uso se está imponiendo como tecnología básica para el desarrollo de soluciones globales para centros de almacenamiento y distribución.

 

Las claves de esta adopción generalizada están en los beneficios derivados de la automatización de procesos, consiguiendo una reducción de tiempo y errores. Así mismo la mejor visibilidad de los productos a lo largo de la cadena de suministro permite el desarrollo de aplicaciones para la trazabilidad.

 

Existen múltiples posibilidades y distintos niveles de adopción de la tecnología RFID y maneras de utilizar la lectura de códigos de barras pudiendo etiquetarse según la aplicación, a nivel de palet, caja o elemento. Del mismo modo, el nivel de integración con los servicios de información existentes en la empresa permiten dinamizar procesos existentes como la facturación de expediciones.

 

 

FUNCIONAMIENTO

 

Para que la tecnología RFID funcione, son necesarios tres elementos básicos:

 

Una etiqueta electrónica o tag: es una “etiqueta” inteligente o “smart card”. En ella están almacenados determinados datos sobre el producto o artículo que la porte.

vUn lector de tags o interrogador: a ellos dedicaremos el presente artículo. Se definen como aparatos electrónicos que captan la información contenida en el chip del tag cuando éste es activado. Cuando el tag es activado, transmite la información contenida en él.

vAntena: elemento que conectado al lector, posibilita la emisión del campo magnético necesario para activar el tag. 

 

LEER MAS

© 2023 by Mail Monster. Proudly created with Wix.com

bottom of page